El viernes 12 de diciembre, a las 21:00 horas, en el Monasterio San Isidoro del Campo de Santiponce, nuevo concierto del Cuarteto de Flautas Ad Libitum.
Repertorio original para cuarteto de flautas.
La actuación tiene una duración aproximada de una hora.
Ad Libitum
Cuarteto de flautas
Cuarteto de flautas Ad Libitum
Componentes
Paula García Sánchez
Beatriz Vallejo Ramírez
Sherezade Jurado Navarro
Rosa María Arcas Orozco
Beatriz Vallejo Ramírez
Sherezade Jurado Navarro
Rosa María Arcas Orozco
Paula García Sánchez
Nacida el 17 de Noviembre de 1983 en Sevilla,
es titulada superior por el
Conservatorio Superior de Música “Manuel Castillo” en 2009 tras haber estudiado con
Eduardo González- Barba y Luis Orden. Miembro de la Academia Barenboim-Said,
donde recibió clases del solista de la Staatskapelle de Berlín, Thomas Beyer.
Ha recibido clases magistrales de Juan Ronda, Juana Guillem, Wéndela van Swol,
Juan Carlos Chornet, Ricardo Borrull, Vicens Morelló y Vicens Prats. Ha
colaborado con diversas orquestas como la orquesta Joven del Aljarafe, la
orquesta Sinfónica Hispalense, Banda de Zamora... Desde 2007 imparte clases de
Flauta Travesera y lenguaje musical en la escuela de música Joaquín Turina.
Sherezade Jurado Navarro
Nace en Nerva (Huelva) en 1993. En el año
2013 finaliza sus estudios en el
Conservatorio Superior de Música “Manuel Castillo" de Sevilla, bajo la tutela de Luis Orden Ciero, a la edad de 20
años. Completa su formación con los flautistas: Felix Renggli, Alexa Still,
Laurent Blaiteau, James Gordon Lyman,
Fernando Gómez, Amparo Trigueros, Wéndela Van Swol, Juan Ronda y Vicens
Prats, entre otros. Ganadora de diversos premios en diferentes concursos tanto
de música de cámara como de jóvenes intérpretes, cabe destacar su actividad
dentro de jóvenes orquestas sinfónicas a las que ha pertenecido, como la
Orquesta Joven de Córdoba, Joven Orquesta Sinfónica de Granada y Orquesta Joven
de Andalucía. Asimismo, participa como invitada en la Eurorquesta de Punta
Umbría, actuando como solista con la Orquesta de Cámara Sviatoslav Richter
de Moscú. Actualmente realiza el Curso de Postgrado en Badajoz, con las profesoras Clara Andrada y
Silvia Careddu.
Rosa María Arcas Orozco
Nace en Sevilla en 1985. Obtiene el título superior de flauta travesera en 2010 en el Conservatorio Superior de Música “Manuel Castillo” de Sevilla, con el profesor Luis Orden. En 2011 realiza el Postgrado de interpretación flautística en Zaragoza impartido por Jaime Martín, Magdalena Martínez y Emily Beynon. Recibe clases de perfeccionamiento de importantes profesores como Juan Ronda, Vicents Prats y Vicents Morelló entre otros. En la actualidad es miembro de la Academia de Estudios Orquestales de la Fundación Barenboim-Said. Ha actuado en numerosos festivales y salas como miembro y solista junto a la Joven Orquesta de Cámara del Aljarafe. Ha actuado como miembro de la Banda Interna junto a la “Real Orquesta Sinfónica de Sevilla” (ROSS). Pertenece a varias agrupaciones camerísticas destacando el dúo de flauta y clarinete “Chôros”. A nivel pedagógico ha impartido clases de flauta y lenguaje musical en varias Escuelas Municipales en la provincia de Sevilla y Teruel. Actualmente es profesora en la Escuela Municipal de Música de Morón de la Frontera.
Beatriz Vallejo Ramírez
Jaén, 1989. Estudia en el C.P.M. de Jaén con Prudencio García Mesas y en el C.S.M de Sevilla con Fº Javier López Rodríguez. Máster en Interpretación Orquestal por la Fundación Barenboim-Said. Miembro de la Academia de Estudios Orquestales (2008-2013). Recibe clases de maestros como Claudi Arimany, Vicens Prats, Amparo Trigueros, Luis Orden, Javier Castiblanque, Ricardo Ghiani, Gabriel Ahumada, Vicent Morelló, Wéndela van Swol, entre otros. Toca con la Orquesta de la Compañía Sevillana de Zarzuela, Orquesta de la Fundación Barenboim- Said, Orquesta Joven de Andalucía y Fundación -Barenboim (OJA-AEO), Orquesta de Córdoba. Miembro de la Joven Academia Instrumental de la O.C.G. Trabaja con maestros como Yaron Traub, Roque Baños, Manuel Hernández Silva, Pedro Vázquez Marín, Guillermo García Calvo, Michel Thomas y Hansjörg Schellenberger. Es profesora en el C.P.M. de Sanlúcar la Mayor y miembro de la Orquesta Sinfónica del Aljarafe.
XI Premio Julián Besteiro de las Artes y las Letras




XI Premio Julián Besteiro de las Artes y las Letras
24 de junio de 2009. El Cuarteto de flautas Ad Libitum abre el acto de entrega del XI Premio Julián Besteiro de las Artes y las Letras que cada año reconoce la UGT y que fue otorgado a Joaquín Sabina por su trayectoria artística y su aportación a la música.
Cuarteto de flautas Ad Libitum
Beatriz Vallejo Ramírez, Rosa María Arcas Orozco, Paula García Sánchez y Sherezade Jurado Navarro
Cuarteto de flautas “Ad Libitum”
El cuarteto de flautas Ad libitum nace en 2008, por el interés de
explorar la música de cámara para este instrumento y la bella sonoridad de dicha formación.
Desde entonces su objetivo ha sido difundir la música original para
cuarteto de flautas, así como arreglos de grandes obras populares de la música
clásica.
Han trabajado en el seno de la Fundación Pública Andaluza
Barenboim-Said bajo la tutela del solista de flauta de la Staatskapelle de
Berlín, Thomas Beyer, así como en el Conservatorio Superior de Música
"Manuel Castillo" de Sevilla, con
Francisco Javier López, Eduardo González-Barba y Luis Orden. Asimismo,
han recibido clases de perfeccionamiento de Albino Matei, reconocido profesor
italiano, impulsor del cuarteto de flautas en Europa y reconocido especialista
en la materia. Ligados a los valores que promueve la Fundación, desde su
creación en 2008 el cuarteto ha apostado por acercar la música clásica al gran
público y promover la paz y el diálogo entre las personas como medio para resolver
los conflictos a través de la música.
Los
miembros de este conjunto han perfeccionado sus estudios a nivel camerístico
con Juan Ronda, Vicent Morelló y Alfonso Gómez Saso. A nivel profesional se desarrollan actualmente
como profesoras de flauta en diversas escuelas de música de Sevilla como la
Escuela de Música Joaquín Turina, el Conservatorio Profesional Municipal de
Música de Sanlúcar la Mayor y la Escuela Municipal de Música de Morón de la
Frontera.
Tras su paso por el concurso Jóvenes Músicos de Sevilla, este
grupo de flautistas actuó en el Parque de María Luisa en 2009 y 2010. Han
realizado conciertos didácticos en los Conservatorios de Música de Dos
Hermanas, Jaén y Baza. Han participado en el homenaje de La Fundación Julián
Besteiro en Madrid al cantautor Joaquín Sabina, en el concierto de clausura del
ciclo de la semana de Santa Cecilia en el Conservatorio Profesional de Música
de Jaén (2009), en recitales en la Real Sociedad Económica de Amigos del País
de Jaén, en el Conservatorio Profesional de Música de Baza (Granada), en el
Festival de Extensión Cultural de Granada (FEX) y en el Festival Nacional "Noches de San
Pedro" de Sanlúcar la Mayor (Sevilla). Así mismo han actuado en
importantes salas de Sevilla como la Casa de la Provincia y el Museo de Bellas
Artes.
En futuros proyectos actuarán en Santiponce donde continuarán ofreciendo
música original para cuarteto de flautas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)